MATERIAS DE 2º DE BACHILLERATO

Lengua Castellana y Literatura

La formación en Bachillerato tiene unas finalidades específicas propias de esta etapa, en la que adquiere especial importancia el inicio de una formación científica y en la que el alumnado debe alcanzar una madurez intelectual y humana y unos conocimientos y habilidades que le permitan incorporarse a la vida activa de manera responsable y competente y que le capaciten para acceder a etapas posteriores de formación.

Un diccionario que te puede ser de utilidad es Diccionario de la RAE.

Así pues, el objetivo de esta materia es ante todo el desarrollo de la competencia comunicativa que permite a la persona interactuar verbalmente, de forma adecuada y satisfactoria, en los diferentes contextos sociales. Estos saberes se refieren a los principios y normas sociales que presiden los intercambios, a las formas convencionales que presentan los diferentes géneros textuales en nuestra cultura, a los procedimientos que articulan las partes del texto en un conjunto cohesionado, a las reglas que permiten la construcción de enunciados con sentido y gramaticalmente aceptables o a las normas ortográficas.



En el Bachillerato se debe atender al desarrollo de la capacidad comunicativa de todo tipo de discursos, con especial atención a los discursos científicos y técnicos y a los culturales y literarios, trabajados en los ámbitos académico, de los medios de comunicación y literario. Es en el ámbito académico donde se encuentran la mayor parte de los textos con los que se adquieren conocimientos, tanto en el ámbito científico y técnico como en el humanístico, y los que debe producir el alumnado en sus trabajos escolares, lo que supone familiarizarse con el uso de la expresión en unos contextos formales que, además, exigen rigor y precisión.


Por otra parte, los medios de comunicación proporcionan textos en los que el alumnado puede acceder al conocimiento y a la valoración de las realidades del mundo contemporáneo y a una formación cultural de carácter general. Enfrentar a adolescentes con este tipo de discurso contribuirá al desarrollo de actitudes críticas y a que en la vida adulta puedan estar en contacto de manera autónoma con una importante fuente de conocimientos sobre el mundo que les rodea.



El aprendizaje ha de centrarse en el desarrollo de habilidades y destrezas discursivas; es decir, el trabajo sobre procedimientos debe articular el eje de todo el proceso de enseñanza y aprendizaje. La reflexión sobre los ámbitos de uso permitirá consolidar los aprendizajes realizados en las etapas anteriores.

Si te interesan los idiomas, consulta Lengua Extranjera