MATERIAS DE 2º DE BACHILLERATO

Historia de España

El estudio de la historia de España resulta fundamental por el carácter vertebrador y coordinador que la Historia tiene entre las ciencias humanas pero, ante todo, por su trascendental valor formativo. El conocimiento y la comprensión del pasado, desde una perspectiva racional, abierta, objetiva y crítica, contribuye de manera decisiva a desarrollar las destrezas necesarias para analizar y comprender el presente.



Paralelamente, permitirá al alumnado consolidar determinados valores y hábitos de comportamiento, entre los que cabe destacar la autonomía personal, la toma de decisiones lógicas, una actitud crítica frente a los diferentes tipos de fuentes documentales, el reconocimiento de la diversidad de España, la valoración del patrimonio cultural e históricoartístico y una sensibilidad especial hacia la sociedad actual y su problemática.

Pinchando aquí puedes acceder a la página de la Real Academia de la Histoira.


La organización cronológica de la materia ha llevado a dividirla en doce bloques, precedidos por un Bloque 0, común a toda ella, que se centra en el método histórico y en las fuentes documentales. Aunque dominan los contenidos de historia contemporánea, también se ha querido dar relevancia a las etapas anteriores: de este modo, el alumnado podrá distinguir y percibir la existencia de cambios estructurales, el peso de los elementos heredados del pasado, el proceso de evolución histórica y el origen de la pluralidad de la España actual.

El primer bloque abarca desde la aparición de los primeros seres humanos hasta el final de la monarquía visigoda. El segundo, sobre la Edad Media, comienza con la conquista musulmana de la Península y toma como referencia final el año 1474, con el que arranca el reinado de los Reyes Católicos.

En los dos siguientes bloques se analiza la Edad Moderna, desde la formación de la Monarquía Hispánica hasta la víspera del estallido de la Revolución francesa. Finalmente, los ocho restantes estudian la Edad Contemporánea, desde la crisis del Antiguo Régimen hasta la España de nuestros días.