MATERIAS DE 2º DE BACHILLERATO

Contenidos Generales de Interés

La nueva ley de Educación LOMCE aprobada por las Cortes Generales el día 28 de noviembre de 2013 y promulgada con fecha de 9 de diciembre, en su artículo 1.24 modifica el artículo 34 de la LOE y establece 3 modalidades de bachillerato, con dos «itinerarios» para el de Humanidades y Ciencias Sociales. Puedes consultar las bases en Educastur.
La organización del bachillerato depende de las comunidades autónomas, aunque el Ministerio de Educación ofrece un marco común. De acuerdo con este, existen tres modalidades distintas de Bachillerato: Artes, Ciencias, y Humanidades y Ciencias sociales (dos itinerarios).



Al igual que en la Educación Primaria y en la ESO, en Bachillerato se distingue entre «asignaturas troncales», «asignaturas específicas» y «asignaturas de libre configuración autonómica». Corresponde al Gobierno determinar los contenidos de las asignaturas troncales, mientras, las Administraciones educativas podrán «complementar los contenidos de las asignaturas troncales» y «establecer los contenidos de los bloques de asignaturas específicas y de libre configuración autonómica».

Según el artículo 1.25, que añade el artículo 34 bis a la LOE, en el primer curso se cursarán asignaturas troncales «generales» y asignaturas troncales "de opción", además de las asignaturas específicas. La Lengua Cooficial y Literatura no es una materia troncal, sino una «asignatura de libre configuración autonómica».

Según el artículo 1.26, que añade el artículo 34 ter. a la LOE, en el segundo curso se cursarán asignaturas troncales «generales» y asignaturas troncales «de opción» (de las que en cada modalidad se escogen dos).



Desde este año 2023, se ha implantado el llamado "Bachillerato General", que incluye asighnaturas de ambas modalidades, para que aquellos que no quieran decantarse por una rama específica, puedan adquirir conocimientos generales de economía, física, matemáticas, lengua, literatura...